martes, 28 de marzo de 2017

Idiófonos

Idiófonos: Aquellos en los que el propio cuerpo del instrumento produce el sonido. Hay varios tipos:


-Idiófonos de golpe: El sonido se produce al golpear con las manos, palillos o maquetas el instrumento. Pueden ser de afinación determinada o indeterminada. Algunos ejemplos de afinación determinada son el xilófono, vibráfono o campanas; y de afinación indeterminada son el triángulo, la caja china o las palmas

Aquí dejo un vídeo de la celesta

-Idiófonos de entrechoque: El sonido se produce al golpear las dos partes del instrumento. Algunos ejemplos son las claves, las castañuelas o los platillos

Aquí os dejo un vídeo de como tocar las claves


Idiófonos de raspadura: Tienen una superficie rugosa u ondulada que se raspa con algún ejemplo. Algunos ejemplos son el güiro, la botella o la carraca

Aquí os dejo un vídeo del güiro



Idiófonos de punteado: Tienen unas placas elásticas fijos en un extremo que suenan al puntearse con los dedos. Algunos ejemplos son la guimbardas o la sanza

Aquí os dejo un vídeo de la sanza


Idiófonos de frotación: Produce la vibración al frotarlo con los dedos o con algún objeto. Algunos ejemplos son los vasos musicales, la armónica de cristal o la sierra musical.

Aquí os dejo un vídeo del sonido de los vasos musicales






No hay comentarios:

Publicar un comentario